destacadas noticias y prensa | Prensa

Carta de nuestro socio Francisco Plass en Diario Financiero “Los trabajadores también son garantes del sistema

Abr 5, 2023

Hoy se publicó en Diario Financiero una carta al director que versa sobre el uso fraudulento de licencias médicas y la responsabilidad que tienen los trabajadores a la hora de mantener buenas prácticas en esta materia.

Te invitamos a leer la misiva titulada “Sistema de Salud: Los trabajadores también son garantes”, escrita por nuestro socio Francisco Plass:

 

Sistema de Salud: Los trabajadores también son garantes

Señor director:
La disminución de licencias médicas fraudulentas ha sido importante según informa el Gobierno, quien ha destinado importante esfuerzos y recursos para detener la venta de éstas por parte de los médicos.
¿Pero qué pasa con los trabajadores que no pocas veces toman licencias médicas para trabajar en emprendimientos personales (y así generar doble ingreso), para estudiar o un largo etcétera? ¿No viene a ser un fraude esto también?
Actualmente, el procedimiento de fiscalización a los trabajadores para verificar que éstos están descansando puede ser fácilmente burlado. Por este motivo la autoridad, más allá de poner a disposición un sitio web de denuncia, como lo ha hecho la COMPIN, debiera ser igual de enfática -que con la venta de licencias- condenando fuertemente estas situaciones.
El asunto es grave, ya que cada vez que un trabajador toma licencias médicas con otros fines, retrasa el pago de una licencia médica de quien realmente lo necesita. Las licencias médicas no pueden servir para corregir otro tipo de problemas sociales, como falta de tiempo del trabajador para realizar quehaceres personales o para generar más ingresos. Ciertamente los trabajadores deben ser también, garantes del sistema.

Francisco Plass Montalva,
Socio GNP_Canales Abogados Laborales
05 de abril de 2023

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de salvavidas

Atención a todos los hoteles y centros turísticos, deportivos, educativos, termales o recreativos que contengan entre sus instalaciones piscinas, termas, embalses, lagos, ríos o playas de mar. Se aprobó en la Cámara de Diputados el nuevo Proyecto de Ley de Salvavidas,...