Revista In Nobis

IN NOBIS 1: ENCUENTRO CON NUESTROS CLIENTES

Ago 16, 2022

“Propuesta Constitucional y Desafíos para las Empresas” fue el tema de la interesante charla y desayuno para nuestros clientes.

La primera edición de nuestro IN NOBIS fue en formato presencial: el 16 de agosto de 2022 realizamos una interesante charla y desayuno para todos nuestros clientes en las oficinas de GNP_CANALES Abogados Laborales.

El motivo principal de este encuentro fue analizar los desafíos que plantea la propuesta constitucional en el ámbito laboral y empresarial. Pero también fue una gran instancia para recibir a todos nuestros clientes en nuestra nueva casa, reencontrarnos y compartir después de tanto tiempo.


La reunión contó con la exposición del ex constituyente Rodrigo Álvarez; quien nos contó su experiencia durante el último año en la Convención Constitucional y analizó detalladamente los temas que podrían tener alguna implicancia en las empresas y en las relaciones laborales.


También contamos con la presentación de Lilia Jerez, directora de Asuntos Corporativos de GNP_CANALES y ex directora del Trabajo, quien propuso algunas medidas concretas que podrían ayudar a las empresas para afrontar los nuevos desafíos que se vislumbran.


Para finalizar, nuestro socio fundador Alfonso Canales expuso su visión sobre esta coyuntura e hizo recomendaciones según su larga trayectoria asesorando a grandes organizaciones.


Agradecemos a las más de 70 personas que asistieron a este evento, el cual fue una de las primeras actividades de nuestro nuevo plan de comunicaciones de cara a los clientes.

 

Puedes ver más fotos e información en este link.

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.