destacadas noticias y prensa | Prensa

Nuestro socio Carlos Gutiérrez fue consultado por Diario Financiero respecto de la propuesta de sala de lactancia obligatoria en los lugares de trabajo

Ene 17, 2023

En el artículo publicado hoy en DF, distintos especialistas comentaron respecto de la “Propuesta De Actualización, D.S. 594 Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares De Trabajo”.

En esta propuesta se sugiere una serie de modificaciones en el ámbito de la higiene ocupacional, especialmente en la provisión de agua potable, vestidores y, además, se incorpora una nueva materia: la sala de lactancia obligatoria en lugares de trabajo con 20 o más mujeres.

Este último punto es el más novedoso y respecto del cual nuestro socio Carlos Gutiérrez comentó: “se trata de una buena medida, pero se debe abordar de buena forma las implicancias que tendrá en la jornada. “¿Cuánto será el tiempo de las madres trabajadoras para realizar estas acciones? Adicionalmente, en modificaciones de esta naturaleza se debe otorgar un plazo o gradualidad a los empleadores para adaptar sus instalaciones como sus tiempos productivos”.

Ir al artículo original

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de salvavidas

Atención a todos los hoteles y centros turísticos, deportivos, educativos, termales o recreativos que contengan entre sus instalaciones piscinas, termas, embalses, lagos, ríos o playas de mar. Se aprobó en la Cámara de Diputados el nuevo Proyecto de Ley de Salvavidas,...