Actualidad Laboral | destacadas-publicaciones

NUEVA ALZA DEL INGRESO MÍNIMO

Abr 18, 2023

El Gobierno y la CUT firmaron ayer un acuerdo para incrementar el salario mínimo. Se trata de un ajuste escalonado que pretende llegar a $500.000 en julio de 2024. Si la iniciativa es aprobada por ley, la primera alza será el 1 de mayo de este año.

Recordemos que el Gobierno se había impuesto la meta de llegar a un sueldo mínimo de $500.000 al final del mandato de Gabriel Boric, en 2026. Pero ayer la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el titular de Hacienda, Mario Marcel, firmaron un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para adelantar esta meta para julio de 2024.

Según se informó, el ajuste será gradual y la primera alza será a $440.000 el 1 de mayo de 2023. Luego subirá a $460.000 el 1 de septiembre de este año; para terminar con $500.000 el 1 de julio del próximo año. También se anunciaron variaciones según la inflación y la extensión de algunos beneficios,

Te invitamos a revisar los detalles en el documento que puedes descargar aquí.

 

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.