El nuevo “Cuestionario de Evaluación de Ambiente Laboral de Salud Mental” (CEAL-SM) debe ser aplicado cada dos años en todas las empresas.
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6991486796857573376
El nuevo “Cuestionario de Evaluación de Ambiente Laboral de Salud Mental” (CEAL-SM) debe ser aplicado cada dos años en todas las empresas.
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6991486796857573376
COMPARTIR
NOTICIAS RECIENTES
La Corte de Apelaciones de Valparaíso se pronunció sobe el plazo que posee la Dirección del Trabajo para pronunciarse sobre investigaciones de Ley Karin. Sobre el fallo, nuestro socio Carlos Gutiérrez de T. lo calificó como un llamado de atención al organismo,...
Congreso despacha proyecto de nuevo ingreso mínimo mensual, estando pendiente su publicación: implicancias legales para empleadores y efecto retroactivo. El Congreso Nacional aprobó el proyecto de ley que reajusta el ingreso mínimo mensual, fijándolo en $529.000 desde...
¿WhatsApp en el computador institucional? Un fallo que marca precedente. La Corte Suprema recientemente respaldó un fallo que pone en tensión el uso de plataformas privadas como WhatsApp en dispositivos institucionales. En este contexto, nuestro socio Carlos Gutiérrez...
Con fecha 27 de mayo de 2025, se publicó el Reglamento de Seguridad Privada que complementa la Ley N° 21.659. En el presente boletín de Actualidad Laboral nuestro asociado Vicente Díaz González analiza los principales efectos que esta nueva normativa tendrá para...
A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...
El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...
¿Una trabajadora que recibe bono compensatorio de sala cuna puede acceder al teletrabajo? ¿Sigue siendo exigible la obligación del empleador cuando la madre trabaja desde su casa? Te invitamos a revisar nuestro boletín de Actualidad Laboral en que nuestro asociado...
Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...
El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...
Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.