destacadas noticias y prensa | Prensa

Columna Francisco Plass en Diario Financiero

Jul 3, 2024

Compartimos esta carta al director publicada hoy en Diario Financiero, donde nuestro socio Francisco Plass Montalva comenta la realidad que están viviendo muchas empresas por estos días, con altas exigencias por parte del Gobierno y poca claridad o ayuda para cumplir correctamente con estas normativas: “La falta de buena gestión ha sido preocupante con dictámenes contrarios a la ley y tardanza en los reglamentos”, explica.

“El Gobierno quiere progresar en condiciones laborales a puro empuje, como si por las ganas que se le ponga a las ideas éstas pudieran resultar exitosas. La falta de realismo es brutal y a pura voluntad no se puede”, comenta Francisco en su carta.

“Desde esta arista, podemos señalar que la autoridad está fracasando en su intento por mejorar las condiciones laborales, por más voluntad y ganas que le ponga”, afirma al final de su artículo.

Puedes ir al artículo original en DF en este link.

 

 

 

 

 

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de salvavidas

Atención a todos los hoteles y centros turísticos, deportivos, educativos, termales o recreativos que contengan entre sus instalaciones piscinas, termas, embalses, lagos, ríos o playas de mar. Se aprobó en la Cámara de Diputados el nuevo Proyecto de Ley de Salvavidas,...