Actualidad Laboral | destacadas-publicaciones

Nueva ley introduce modificaciones en inclusión laboral

Ago 30, 2024

Hace algunos días se publicó la Ley 21.690 que trae nuevas exigencias en el ámbito de la inclusión laboral.
Sabemos que la ley obliga a las empresas con 100 o más trabajadores a contratar personas con discapacidad o asignatarios de una pensión de invalidez; ahora, esta nueva ley introduce algunas modificaciones para fortalecer la inclusión al interior de las organizaciones.

Algunos de los puntos principales son:

• Aumentará a 2% la cuota de contratación obligatoria de personas con discapacidad.
• Se exigirá un ambiente laboral inclusivo con protocolos que protejan el bienestar físico, mental y social de estos trabajadores.
• Aumentarán la fiscalización y las multas.
• Se incorporan nuevas exigencias para las empresas que cumplen de manera alternativa esta obligación (donaciones y tercerización).
• Se incorpora al sector público en la obligación de cumplir con las leyes de inclusión laboral.

Te invitamos a leer el documento adjunto en este link, donde encontrarás más información, y en caso de dudas estaremos felices de ayudarte.

 

COMPARTIR

NOTICIAS RECIENTES

Nueva normativa sobre licencias médicas

A raíz de la reciente publicación de la Ley N° 21.746, que fortalece la fiscalización en el otorgamiento y uso de licencias médicas, nuestra oficina GNP_Canales Abogados Laborales fue aludida en Diario Financiero por su enfoque en los aspectos sancionatorios de esta...

Nuevas reglas sobre licencias médicas: más control, más sanciones.

El 24 de mayo se publicó la Ley N° 21.746, que modifica el régimen de otorgamiento y uso de licencias médicas. La norma refuerza las facultades fiscalizadoras de la COMPIN y la SUSESO, regula el uso de licencias electrónicas y agrava las sanciones administrativas y...

Carlos Gutiérrez en Diario Financiero

Nuestro socio Carlos Gutiérrez de Torres fue consultado por el Diario Financiero para analizar el nuevo reglamento que redefine el listado de empresas estratégicas excluidas del derecho a huelga. Una de las principales novedades es que ahora será la Dirección del...

Gobierno y CUT anunciaron acuerdo para reajustar el ingreso mínimo

El Gobierno y la CUT anunciaron un acuerdo para reajustar el ingreso mínimo mensual, con la idea de aumentar a $529.000 en mayo de 2025 y a $539.000 en enero de 2026. Esta propuesta -que debe ser aprobada por el Congreso para que tenga efectos legales- también incluye...

Lilia Jerez en Diario Financiero

Nuestra socia Lilia Jerez en Diario Financiero, comentando sobre el análisis realizado a la jurisprudencia en la Ley Karin con el objetivo de sacar conclusiones y aprendizajes de los casos y sentencias que existen a la fecha.